Las partes del oído
Hay tres partes principales en el oído:
Para oír de forma natural, cada una de estas partes debe funcionar correctamente...
Cómo funciona la audición natural
1. El sonido entra en el conducto auditivo
Las ondas sonoras se desplazan a través del conducto auditivo y alcanzan el tímpano.
2. El tímpano y los huesos auditivos vibran
Estas ondas sonoras hacen vibrar el tímpano y los tres huesos (huesecillos) del oído medio.
3. El líquido se mueve a través del oído interno
Las vibraciones se transmiten a través del líquido del oído interno en forma de espiral, llamado cóclea, y hacen moverse las minúsculas células ciliadas de la cóclea. Las células ciliadas detectan el movimiento y lo convierten en señales químicas para el nervio auditivo.
4. Los nervios auditivos hablan al cerebro
El nervio auditivo envía la información al cerebro mediante impulsos eléctricos, que son interpretados allí como sonido.
Si usted padece hipoacusia o está preocupado por que no sabe si su audición es correcta, debería contactar a un profesional de la audición cercano...
- El oído externo: capta las ondas sonoras y las dirige al oído medio.
- El oído medio: transforma las ondas sonoras del aire en ondas de presión mecánica que a continuación se transfieren a los líquidos del oído interno.
- Oído interno: convierte las ondas de presión en señales sonoras que nuestro cerebro puede entender.
Para oír de forma natural, cada una de estas partes debe funcionar correctamente...
Cómo funciona la audición natural
1. El sonido entra en el conducto auditivo
Las ondas sonoras se desplazan a través del conducto auditivo y alcanzan el tímpano.
2. El tímpano y los huesos auditivos vibran
Estas ondas sonoras hacen vibrar el tímpano y los tres huesos (huesecillos) del oído medio.
3. El líquido se mueve a través del oído interno
Las vibraciones se transmiten a través del líquido del oído interno en forma de espiral, llamado cóclea, y hacen moverse las minúsculas células ciliadas de la cóclea. Las células ciliadas detectan el movimiento y lo convierten en señales químicas para el nervio auditivo.
4. Los nervios auditivos hablan al cerebro
El nervio auditivo envía la información al cerebro mediante impulsos eléctricos, que son interpretados allí como sonido.
Si usted padece hipoacusia o está preocupado por que no sabe si su audición es correcta, debería contactar a un profesional de la audición cercano...
A audioprotesis auditivas le gusta mucho su Blog. Pásense por el nuestro. Muy interesante la información que subieron. Las felicitamos.
ResponderEliminar